ENFERMEDADES DE LOS CACTUS
ARAÑUELA ROJA
La araña roja no es realmente una araña, sino que son
ácaros. Tienen ese nombre porque son rojas y hacen una "tela araña"
como la seda en cualquier planta que ataquen. Son extremadamente pequeñas y
puede ser que no se las vea a simple vista. Si uno ve una tela y pertenece a la
arañuela, se observará a la planta volverse marrón (seco) especialmente donde
haya un nuevo crecimiento como en el ápice de la planta. Las arañuelas gustan
de las partes blandas por eso siempre atacarán esas partes primero. Comerán
eventualmente la capa externa entera del cactus y lo matará si no se trata.
Después que la arañuela sea eliminada, la planta continuará creciendo desde la parte superior y en el crecimiento la parte dañada quedara mas abajo como una secuela (como me quedo a mi este cactus). Las partes dañadas nunca parecerán sanas otra vez.
Después que la arañuela sea eliminada, la planta continuará creciendo desde la parte superior y en el crecimiento la parte dañada quedara mas abajo como una secuela (como me quedo a mi este cactus). Las partes dañadas nunca parecerán sanas otra vez.
Tratamiento:
Si se sospecha de ataque de arañuela, se debe poner en cuarantena las plantas infestadas inmediatamente. El tratamiento con pesticida es la única curación. Es mejor buscar un pesticida que indique específicamente el control de la arañuela (araña roja) en la etiqueta (el dimetoato mata por contacto . Los tratamientos múltiples serán requeridos para elimianar los huevos que no sean matados por el pesticida en las primera aplicaciones. Es típica la reaparición por lo que se necesitará aplicarlo cada semana o tanto cuando las temperaturas lo permitan.
En temperaturas más altas, los ácaros se reproducen más rápido y un tratamiento más frecuente será necesario. Como la mayoría de los pesticidas crearán una reacción "foto-tóxica" en la epidermis del cactus, es la mejor resguardar las plantas del sol directo después del tratamiento por varias semanas.
Si se sospecha de ataque de arañuela, se debe poner en cuarantena las plantas infestadas inmediatamente. El tratamiento con pesticida es la única curación. Es mejor buscar un pesticida que indique específicamente el control de la arañuela (araña roja) en la etiqueta (el dimetoato mata por contacto . Los tratamientos múltiples serán requeridos para elimianar los huevos que no sean matados por el pesticida en las primera aplicaciones. Es típica la reaparición por lo que se necesitará aplicarlo cada semana o tanto cuando las temperaturas lo permitan.
En temperaturas más altas, los ácaros se reproducen más rápido y un tratamiento más frecuente será necesario. Como la mayoría de los pesticidas crearán una reacción "foto-tóxica" en la epidermis del cactus, es la mejor resguardar las plantas del sol directo después del tratamiento por varias semanas.
Es recomendable un pesticida SISTEMICO como prevención pero
no es recomendable para cuando el daño esta hecho, y generalmente cuando nos
damos cuenta de ello ya es tarde. El pesticida sistémico tomara mucho tiempo en
hacer efecto por eso se usara uno que mate por contacto
También es buena idea rociar las áreas cercanas a la planta infectada y prestar la atención a las plantas no infectadas cercanas. Por las dudas las arañas han estado en el movimiento antes de que uno se haya dado cuenta. VIENE ESPECIFICOS PARA ELLO
SISTEMICO DE GLAXON ES BUENO
MAS PARCAS NO SE VAN PERO EL CACTUS CONTNIUA CON SU VIDA HABITUAL
También es buena idea rociar las áreas cercanas a la planta infectada y prestar la atención a las plantas no infectadas cercanas. Por las dudas las arañas han estado en el movimiento antes de que uno se haya dado cuenta. VIENE ESPECIFICOS PARA ELLO
SISTEMICO DE GLAXON ES BUENO
MAS PARCAS NO SE VAN PERO EL CACTUS CONTNIUA CON SU VIDA HABITUAL
Gracias me fue de gran ayuda
ResponderBorrar