PARA QUE TENGAN IDEAS NO ES COMO SIEMBRO YO ARTICULO
Para las impacientes jajajajajaja
no coloco como recolectar y guarda las semillas ya que ya lo
subi
La siembra del cactus
Fundamentalmente requiere altas dosis de paciencia
La siembra de un cactus es una actividad que requiere
paciencia puesto que para que una semilla se convierta en una planta adulta
tienen que transcurrir unos seis meses.

Las Semillas
Las semillas constituyen el elemento más importante para que
la siembra sea fructífera. Si éstas no están en buen estado, todo el trabajo
será inútil.
Lo mejor es emplear semillas de cosecha propia. En el caso
de que se compren, hay que tener en cuenta que los sobres que se venden en la
floristería, normalmente no dan buenos resultados.
Recolección y conservación de las semillas

Es conveniente esperar hasta que el fruto esté completamente
maduro, para que no se estropee al retirarlo de la planta.
Después hay que dejarlas secar en un lugar soleado, pero no
demasiado caluroso.
Finalmente, se desmenuzan los frutos para sacar las semillas
y evitar que éstas se pudran.
Luego, se almacenan las semillas en sobres de papel
etiquetados con la especie del cactus y la fecha de recolección.
La tierra
Existen muchas mezclas de tierra posibles. Su uso depende de
la zona geográfica, el clima y la disponibilidad de los materiales necesarios.
80 %
ARENA GRUESA,20 % HUMUS
Es recomendable esterilizar la arena con agua hirviendo, con
el fin de evitar futuros ataques de hongos. O PONER LA MEZCLA AL HORNO AL
MAXIMO POR 30 MINUTOS, dejar enfriar y cubrir con nylon hasta su uso
También se puede añadir un poco de carbón en polvo para
evitar la proliferación de parásitos.
Cómo sembrar

En primer lugar, se rellena la maceta con la mezcla hasta
una altura de 4 centímetros que se debe compactar hasta dejar la superficie
lisa.
Después, se esparce una pequeña cantidad de semillas
uniformemente. No es conveniente ocupar los bordes del semillero, porque en
ellos las plántulas tienen muchas dificultades para sobrevivir.
regar por inmersión en agua y una solución para los hongos
como ser mamboreta h o k y fertilizante
Es recomendable cubrir con un plástico transparente para
conservar la humedad.
No hay que olvidar hacer una pequeña perforación en la base
del semillero para favorecer el drenaje.
mantener húmedo el pote ya que los cactus al revés de sus
mayores necesita mucha humedad
Cuando hayan crecido las plántulas, se podrán abonar 1 vez
al mes con el fin de acelerar su crecimiento.
Al año ya se pueden trasplantar a macetas independientes. A
esto se lo denomina repicar
No hay comentarios.:
Publicar un comentario